• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Juanpol

Blog de diseño UX y UI, creación de productos digitales

  • Blog
  • Newsletter
  • Acerca de
  • Contacto

Usar Figma en Linux

Siempre dije que puedo usar Figma en Linux pero hace unos días me encontré delante de una situación que me obliga a publicar este artículo sobre la aplicación de diseño de interfaces que tanto nos gusta.

usar figma en Linux

A diario utilizo Figma en la aplicación de escritorio de macOS y un poco menos en la de Windows. En algún momento del día también abro Figma en el navegador Google Chrome, especialmente cuando recibo un mail o un mensaje de Slack con algún enlace para ver y comentar el diseño de algún compañero o de algún lector del blog que tienes dudas y que necesita hacer alguna pregunta.

La semana pasada me encontraba en otro lugar, sin mis ordenadores de sobremesa ni mi portátil, me encontraba fuera con la necesidad de editar uno de los diseños con los que estaba trabajando durante esos días. Me ofrecieron un portátil Dell XPS con procesador i7 conectado a dos monitores. En ese momento me dije a mí mismo que con esa configuración no encontraría ningún inconveniente para trabajar.

Segundos después encendí el ordenador y descubrí que tenía instalado Pop! _OS, una versión de Linux basada en la distribución Ubuntu.

Volví a mi charla mental y me dije “Tranquilo Juan, recuerda que puedes usar Figma en el navegador”, esta afirmación era correcta pero tenía algún pero…

Diseñar con Figma en Linux

Recordemos que si queremos trabajar con Figma en Linux podremos hacer prácticamente todo lo que hacemos en macOS o Windows, pero no podremos instalar la aplicación de escritorio, todo lo haremos a través de nuestro navegador. Hasta el momento de publicar este artículo Figma no ofrece aplicación para instalar en Linux. Existe algún proyecto no oficial en GitHub pero prefiero no hablar del mismo.

Todo esto me lleva otra vez a la escena anterior, sentado delante del ordenador Dell.

Lo primero que hice fue abrir un navegador, elegí Chrome por delante de Mozilla Firefox. Abrí mi sesión de usuario en Figma y elegí el archivo en el que necesitaba trabajar.

Justo antes de hacer pinchar en uno de los frames reparé en un detalle muy importante, los diseños con los que estaba trabajando utilizaban una fuente instalada en mi sistema, fuente que no tenía montada en el Dell XPS.

Automáticamente dije “Juan instala Figma Font Helper”, pero hasta el día de hoy sólo está disponible para macOS y Windows.

Finalmente no pude hacer mucho, me limité a trabajar organizando páginas y la posición de algunos frames. Con componentes y diseños preferí no hacer nada.

Conclusiones

Para terminar voy a enumerar algunas conclusiones si quieres usar Figma en Linux de manera oficial.

  • Podrás montar tus diseños utilizando las fuentes de Google que vienen “dentro” de la plataforma Figma.
  • No podrás usar tus fuentes porque hasta el momento no existe un Figma Font Helper para Linux.
  • Si trabajas con UX y tus días se basan en montar wireframes no tendrás problemas. Tus esquemas y análisis tendrán calidad suficiente para ser presentados a tus clientes o compañeros de equipo.

En síntesis, creo que la experiencia de usar Figma en Linux no siempre será la mejor…

usar figma en linux

¿Qué opinión tienes al respecto? ¿Utilizas Figma en Linux? ¿Has encontrado alguna otra limitación o alguna ventaja?

Si deseas compartir tu experiencia por favor deja un comentario.

Gracias de antemano.

Aprende a usar Figma, Sketch y Adobe XD

Suscríbete gratis para recibir notificaciones cuando publique nuevos contenidos.

¡Me apunto!

Acerca de Juanpol

Diseñador UX/UI y creador de contenido con 28 años de experiencia. Trabaja en Freepik Company.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


En este sitio web te solicito algunos datos para poder moderar y responder comentarios de usuarios. Responsable de los datos: Juan Pablo Olmo / Finalidad de los datos: Gestionar los comentarios y evitar el spam. / Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. / Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground España. / Duración: Hasta que lo solicites. / Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Te puede interesar

  • Tutoriales de Figma en español
  • Los mejores plugins de Figma
  • Podcast de diseño UX/UI

Newsletter

Mis artículos en tu correo electrónico. ¡Quiero recibirlos!

Juanpol

Juanpol

Blog de diseño UX y UI, creación de productos digitales

  • info@juanpol.com
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Telegram
  • Twitch
  • Clubhouse @juanpol

  • Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los ajustes

Resumen de privacidad
Juanpol

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.