• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Juanpol

Diseño UX y UI / Creación de productos digitales

  • Inicio
  • Tutoriales de Figma
  • Blog
  • Newsletter
Product Design / ¿Qué es y qué hace un Product Designer?

¿Qué es y qué hace un Product Designer?

Desde hace un tiempo me preguntan qué es y qué hace un Product Designer y en este artículo te lo voy a contar. Será el primero de muchos y lo puedes usar como guía para aprender más sobre esta apasionante carrera.

qué es y qué hace un product designer
Foto: Sebastien Bonneval / Unsplash

Dejaré el post abierto y lo iré curando poco a poco porque siempre llegan preguntas relacionadas con el diseño de producto.

Índice del artículo

  • ¿Qué hace un Product Designer?
  • ¿Cómo trabaja un Product Designer?
    • Investigación
    • Conceptualización
    • Prototipado
    • Pruebas y validación
  • ¿Cómo ser Product Designer?

¿Qué hace un Product Designer?

El trabajo de un Product Designer se enfoca en el desarrollo y el mantenimiento de productos. Su principal objetivo es resolver los desafíos que los usuarios podrían enfrentar. Empieza con una idea o concepto y trabaja hasta llegar al producto final.

Su labor no se limita únicamente al aspecto estético. Los productos que diseña pueden ser digitales o físicos, como software y servicios online (SaaS), páginas web, tiendas de comercio electrónico, aplicaciones para móviles o tablets, dispositivos electrónicos, productos de consumo, etc.

¿Cómo trabaja un Product Designer?

El Product Designer trabaja en colaboración con otros profesionales como ingenieros, developers, diseñadores, managers, stakeholders y con especialistas dedicados a temas específicos. Todo el equipo trabaja de forma coordinada para que el producto cumpla con las necesidades del usuario, las expectativas del cliente y las metas de la empresa.

Un Product Designer debe contar con las siguientes habilidades (o skills): investigación, diseño de servicios y estrategia de negocio. También es importante que tenga nociones de copywriting, estrategia de contenidos y redacción para poder comunicar eficazmente los mensajes de la marca.

Su proceso de diseño suele incluir las siguientes etapas:

Investigación

En esta etapa, el Product Designer se enfoca en comprender las necesidades y deseos de los usuarios, así como el contexto en el que se utilizará el producto.

Realiza entrevistas, encuestas, observaciones y análisis de datos para recopilar información valiosa. Su objetivo es obtener una comprensión profunda de los usuarios y sus problemas para guiar el diseño del producto.

Conceptualización

Después de recopilar y analizar la información obtenida el Product Designer pasa a la etapa de conceptualización. Comienza a generar ideas y a explorar diferentes soluciones para abordar los desafíos encontrados en el paso anterior.

Para ello utiliza técnicas como el brainstorming, el diseño de conceptos y el prototipado rápido para dar forma a las ideas y convertirlas en conceptos tangibles y soluciones concretas.

Prototipado

Después de crear los conceptos iniciales pasa a la etapa de prototipado. Crea versiones tempranas del producto con poco detalle para probar y evaluar su funcionamiento y usabilidad.

Para crear los prototipos puede usar desde bocetos en papel hasta modelos interactivos más sofisticados. Su objetivo es obtener retroalimentación y aprender de las pruebas para iterar y mejorar el diseño.

Pruebas y validación

En esta etapa final, lleva a cabo pruebas más rigurosas del prototipo con usuarios reales. Recopila comentarios y realiza evaluaciones para validar y verificar si el diseño del producto cumple con los requisitos y las expectativas de los usuarios. Lo hace para identificar problemas y realizar ajustes antes de avanzar hacia la etapa de desarrollo final.

Ten en cuenta que estas etapas no son necesariamente lineales, se pueden solapar en ciertos puntos. El proceso de diseño de producto es iterativo, lo aclaro porque es común retroceder y realizar ajustes en etapas anteriores en función de los resultados y las necesidades que surjan durante el proceso. Esto nos permite mejorar y optimizar continuamente el diseño antes de su implementación final.

Si quieres conocer más detalles sobre las cuatro etapas del trabajo del Product Designer dímelo y escribiré artículos sobre las metodologías y herramientas que utiliza.

¿Cómo ser Product Designer?

Si quieres ser y trabajar como Product Designer te dejo algunas consejos:

Adquirir conocimientos y habilidades: Empieza por aprender los fundamentos del UX research y del product design. Aprende conceptos de la investigación de usuarios, la experiencia del usuario, el diseño de interfaces y la creación de prototipos. Puedes hacer cursos online, asistir a talleres y conferencias, o incluso obtener un título en diseño o campos relacionados. La información que puedes hola hola encontrar en canales de YouTube y podcast también te servirá.

Construir una cartera: Crea una cartera sólida que muestre tus habilidades y proyectos anteriores. Incluye trabajos de diseño de producto, proyectos personales o colaborativos, y destaca tus habilidades en investigación, conceptualización, prototipado y validación. Una cartera bien presentada es una herramienta crucial

Crear tu portfolio: Muestra los proyectos en los que has participado para hablar de tus habilidades en investigación, conceptualización, prototipado y validación. Ofrece información a tus visitantes de todo el proceso. Explica qué hiciste para demostrar tus capacidades a posibles empleadores o clientes, para ello crea un blog, un podcast o un canal de YouTube.

Practicar con proyectos reales: Monta proyectos como ejercicios prácticos para mejorar tus skills. Si estás empezando y no tienes proyectos no pasa nada, muestra tu experiencia con trabajos inventados indicando que son “maquetas”. También colaborar en proyectos de diseño con organizaciones sin fines de lucro o startups. Durante un par de años lo hice bastante y eso me abrió muchas puertas y me ayudó a ganar visibilidad.

Mejorar tus habilidades técnicas: Estoy seguro que no te sorprenderás si te digo que dediques un tiempo a mejorar en el uso de herramientas y software utilizados en el diseño de producto, como Figma, Sketch, Framer, Penpot y herramientas para hacer prototipos. La formación constante es fundamental en este mercado. Estar actualizado y conocer las últimas tendencias es clave.

Hacer networking: Entra y participa activamente en comunidades relacionadas con el UX research y product design. Asiste a eventos presenciales para establecer contactos con otros profesionales. Esto te brindará oportunidades para aprender de expertos, obtener retroalimentación sobre tu trabajo y explorar posibles ofertas laborales. Procura siempre que tu voz se escuche en estos foros.

Buscar trabajo: Explora oportunidades laborales como product designer en empresas de tecnología, agencias de diseño, startups o empresas que desarrollen productos digitales. Te recomiendo activar y configurar las alertas de LinkedIn, todas las semanas recibirás avisos de nuevos puestos de trabajo. Prepara un currículum que resalte tus habilidades y experiencia relevante. Prepárate para las entrevistas y demuestra tu conocimiento y pasión por el diseño de producto.

Recuerda que el proceso para convertirse en un Product Designer requiere tiempo, dedicación y práctica, la constancia es muy importante. Mantén tu curiosidad y entusiasmo por aprender, y no dejes de experimentar.

Aprende a usar Figma, Sketch y Webflow

Suscríbete gratis para recibir notificaciones cuando publique nuevos contenidos.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Información de privacidad

En este sitio web te solicito algunos datos para enviarte correos electrónicos con las publicaciones que hago. Finalidad de los datos: Enviar correos electrónicos con las novedades publicadas en el blog. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground España. Duración: Hasta que lo solicites. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

juanpol

Acerca de Juanpol

Product Designer, Diseñador UX/UI y creador de contenido con 29 años de experiencia. Trabaja en Freepik Company.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


En este sitio web te solicito algunos datos para poder moderar y responder comentarios de usuarios. Responsable de los datos: Juan Pablo Olmo / Finalidad de los datos: Gestionar los comentarios y evitar el spam. / Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. / Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground España. / Duración: Hasta que lo solicites. / Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Juanpol

Juanpol

Diseño UX y UI / Creación de productos digitales

  • info@juanpol.com
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Telegram
  • Twitter

  • Aviso legal, Privacidad y Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza herramientas de estadística para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.