• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Juanpol

Blog de diseño UX y UI, creación de productos digitales

  • Blog
  • Tutoriales de Figma
  • Newsletter

El Magic Trackpad de Apple visto por un diseñador web

Hace unas semanas Apple presentó su rumoreado Magic Trackpad. Al principio no me lo creí. Yo era uno de los que estaba convencido que aquellas fotos que habían aparecido en la red eran un fake y de los grandes.

Y como hacemos cada vez que Apple lanza un nuevo aparato me hice la pregunta de siempre: ¿Lo voy a comprar? y la otra… ¿Lo necesito? Pero en realidad estas preguntas rara vez me llevan a tomar una decisión real y termino haciendo lo que siento.

magic trackpad de apple

Mi primeras impresiones del Magic Trackpad eran que es un dispositivo muy cómodo y práctico. Su única pega es que necesita baterías. Por lo demás es un ratón muy potente. Si eres usuario de portátiles Apple sabrás lo que quiero decir. Los trackpads de los MacBook o los MacBook Pro son casi perfectos gracias a su precisión y a la incorporación de los gestos heredados de la tecnología implementada en la pantalla del iPhone. La idea de llevar los trackpads a un ordenador de escritorio es genial, pero no todo es perfecto, en especial para un colectivo con gran presencia en la plataforma Mac, los diseñadores gráficos y web.

Personalmente veo casi imposible modelar vectores y nodos desde el Magic Trackpad de Apple. O estoy demasiado acostumbrado a trabajar mezclando los atajos de teclado con un buen ratón o el tiempo y otros compañeros del diseño gráfico y web estarán conmigo en esto que ahora estoy diciendo.

Conclusiones

Tras mis pruebas, he llegado a las siguientes conclusiones:

  • La que acabo de comentar, no es cómodo para trabajar con vectores, nodos y bitmaps. El diseñador no alcanza la precisión que tiene utilizando un ratón o una tableta tipo Wacom.
  • Si lo utilizas te recomiendo que lo hagas con un teclado Apple pequeño como el que Apple muestra en el apartado dentro de su sitio web. No con los extendidos sino los nuevos que no tienen teclado numérico. ¿Por qué lo digo? Si tienes un teclado extendido el Magic Trackpad estará demasiado lejos de las teclas con las que generalmente escribes.
  • Algunas cosas buenas tiene y hay que decirlas. El Magic Trackpad tiene un tamaño ideal. La zona sensible es un cuadrado con el alto de un teclado Mac. Posee «botones» como los trackpads de los portátiles Apple, puedes hacer uso de todos los gestos y para utilizarlo no necesitas tanto espacio en tu escritorio como el que puede requerir un Magic Mouse.
  • Si usas tu ordenador para navegar, gestionar tu correo y organizar tus documentos digitales adelante, ponte en la piel de Tom Cruse en Minority Report y compra tu Magic Trackpad.
  • Y si eres diseñador gráfico y/o web tu mejor opción es utilizar un Magic Mouse. Tienes el ratón de toda la vida con la superficie sensible del Magic Trackpad. Si eres un fanático de los gestos puedes instalar aplicaciones que te permitirán llegar todo lo lejos que desees. Personalmente no creo que sea bueno utilizar un Magic Trackpad para todo y dejarlo únicamente cuando necesito diseñar. Lo mejor es tener un dispositivo que se adapte a todas mis necesidades.

Después de leer mis comentarios me gustaría conocer tu punto de vista si eres o no diseñador gráfico y/o web.

Aprende a usar Figma, Sketch y Adobe XD

Suscríbete gratis para recibir notificaciones cuando publique nuevos contenidos.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

En este sitio web te solicito algunos datos para enviarte correos electrónicos con las publicaciones que hago. Finalidad de los datos: Enviar correos electrónicos con las novedades publicadas en el blog. Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground España. Duración: Hasta que lo solicites. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

juanpol

Acerca de Juanpol

Product Designer, Diseñador UX/UI y creador de contenido con 29 años de experiencia. Trabaja en Freepik Company.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


En este sitio web te solicito algunos datos para poder moderar y responder comentarios de usuarios. Responsable de los datos: Juan Pablo Olmo / Finalidad de los datos: Gestionar los comentarios y evitar el spam. / Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad. / Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Siteground España. / Duración: Hasta que lo solicites. / Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Footer

Acerca de

  • Juanpol
  • Contacto

Te puede interesar

  • Los mejores plugins de Figma
  • Directos de Figma en Twitch

Juanpol

Juanpol

Blog de diseño UX y UI, creación de productos digitales

  • info@juanpol.com
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Twitch
  • Telegram

  • Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes informarte más sobre ellas en los ajustes

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.