Cuando me propuse comenzar a escribir sobre Figma fijando los primeros temas en el plan editorial no pensé en la pregunta que hoy quiero responder: ¿Cómo usar Figma en ordenadores antiguos? La inquietud me ha llegado a través de la comunidad de Figma en español que he creado en Telegram.

Prestar atención al feedback de los lectores y escucharlos es importante, lo compruebo a diario en mis otros blogs y debo decir que me hace mucha ilusión ver que eso mismo está pasando aquí, en mi sitio web principal después de su última actualización. Gracias a todos por el interés mostrado.
Figma en el escritorio
Cuando leí la consulta del lector lo primero que le pregunté fue cuál era la configuración del ordenador donde quería instalar la versión de escritorio de Figma. Se trataba de una computadora muy básica: procesador Intel Celeron, 2GB de memoria RAM y sistema operativo Windows 7.
Aunque conocía la respuesta me metí en el sitio web de Figma para contrastar su configuración con los requerimientos mínimos de la aplicación de escritorio.
El apartado de soporte y ayuda lo ponía bien claro, para usar la versión desktop de Figma (en cualquier plan) es necesario:
- macOS 10.11 El Capitan o posterior
- Windows 8 o posterior en entornos de 64 bits
Se me ocurrió proponerle una alternativa, usar Figma en el navegador…
Figma en el navegador
Tampoco tuvimos suerte, su portátil no alcanzaba los requerimientos mínimos para usar la aplicación en el browser.
Navegador
- Google Chrome 58
- Mozilla Firefox 57
- Safari 11
- Microsoft Edge 16
Sistema operativo
- Windows 8.1 o posterior
- OSX 10.10 Yosemite o posterior
- Cualquier distribución de Linux o versión de Chrome OS que admita los navegadores antes comentados
Sabiendo que Figma no iba a funcionar en su ordenador se me ocurrió decirle que busque una alternativa, una aplicación o servicio que le permita hacer diseño UX/UI en su viejo portátil.
Alternativas a Figma
Existen varias alternativas si por distintos motivos no usamos Figma:
- Adobe XD, una de las otras dos grandes
- Sketch estaba descartada ya que sólo funciona en macOS
- Lunacy, la app de la empresa Icons8, para muchos el “Sketch de Windows”, también la descarté porque sólo funciona en versiones de Windows 10
- Balsamiq Wireframes for Desktop, funciona en Windows 7 pero necesita como mínimo 4 GB de memoria RAM
¿Y usar aplicaciones de diseño gráfico para hacer UX/UI? Se podría hacer algo pero nunca lo voy a recomendar…
Dibujos de Google
Entonces sólo quedaba una opción, recomendarle la herramienta que yo usaba antes de la aparición de las primeras aplicaciones para hacer wireframes o UX. Estoy hablando de Dibujos de Google, una herramienta algo desconocida que la empresa de Mountain View incluye dentro de Google Drive o G Suite.
Con Dibujos de Google desarrollé durante años cientos de wireframes. Evidentemente tenía muchas limitaciones pero podía trabajar con formas, vectores y nodos para crear los elementos y bloques de información de un sitio web o una aplicación para dispositivos móviles. Lo hacía en el mismo navegador y todo mi trabajo quedaba guardado en el cloud.
Finalmente le recomendé usar esta herramienta incluida en su cuenta gratuita de Google Drive hasta que pueda comprar un nuevo ordenador.
Mientras leías mis palabras quizás pensabas en otras opciones, seguro que las hay, por eso te invito a dejar un comentario para contarnos a todos qué otras aplicaciones de UX/UI habrías usado tú.
Muchas gracias.
Aprende a usar Figma, Sketch y Adobe XD
Suscríbete gratis para recibir notificaciones cuando publique nuevos contenidos.
Hola Juan.
Magnífico aporte para todos aquellos que por azares del destino no contamos aún con con un ordenador lo suficientemente bueno.
Pues con el mío también me preguntaba ¿Cómo usar Figma en ordenadores antiguos? y aquí hallé la respuesta.
Muchas gracias por todas las alternativas que nos das pues ahora que se como utilizar figma un una vieja pc o mejor dicho, como hacer wireframes o UX en viejos ordenadores, pues a comenzar.
Ariel gracias por dejar tu comentario y bienvenido al blog! Me alegra saber que el contenido te ha «ayudado» a buscar alternativas a Figma. Un saludo y ya sabes, cualquier duda o consulta avísame. Saludos!